Buscar este blog

jueves, 18 de septiembre de 2025

Machu Picchu, maravilla woke


Mientras veía algunos clips de las reacciones de los turistas extranjeros varados ayer y en días anteriores en Machu Picchu, me crucé con un espécimen sorprendente: un turista extranjero woke. Obvio, tarde o temprano iba a aparecer.

A este turista woke le incomodaba haber visto interrumpida su visita a Machu Picchu, pero se solidarizaba por completo con las comunidades campesinas en pie de lucha, que aparentemente no disfrutan de las enormes ganancias que se generan en el santuario. ¿Será acaso Machu Picchu neoliberal?

Con lo anterior en mente, quienes pronostican que Machu Picchu dejaría de ser una de las "nuevas siete maravillas del mundo" por el maltrato infligido a los turistas no toman en cuenta que ciertos delirios del primer mundo podrían, tranquilamente, voltear la torta. 

Este nuevo turista woke no solo se pone del lado de los “racializados”, sino que podría aplaudir un cierre de carretera o la interrupción de una vía del tren, alineándose con la agenda de las izquierdas radicales de la zona y algunas de las limeñas. En el corazón woke, el síndrome de Estocolmo transforma estar secuestrado en medio de las montañas en pura empatía social. Cómo no lo vislumbré antes. ¡Machu Picchu, primera maravilla woke!

Datos personales