Es francamente penoso que artistas como Julie Freundt (aparentemente desde Apdayc) estén haciendo lobby por el delirante proyecto de ley que estipula que el 30% de la programación en todas las radios debe ser para la música emergente peruana. Esta obligatoriedad es tan contraria al sentido común y a la libertad de empresa que debería ser rechazada de plano. Pero me temo que podría aprobarse. La pregunta es: ¿qué artistas serán los premiados para ingresar a ese 30% en las radios? No hay primera sin segunda, dijo doña Facunda…
Buscar este blog
martes, 13 de junio de 2023
Datos personales
Archivo del blog
- 
        ► 
      
2025
(3)
- ► septiembre (3)
 
 
- 
        ▼ 
      
2023
(28)
- ► septiembre (1)
 
- 
        ▼ 
      
junio
(20)
- Una novedad imperdible
 - La reaparición de Keiko
 - La nacionalización de los artistas
 - Tik Tok is king
 - Caviaradas
 - Keiko reaparece
 - Muere Cormac McCarthy
 - Los opinólogos atacan de nuevo: ya viene el cuco a...
 - Republicanos caviares vs. liberales criollos
 - Joan Jiménez en el ICPNA
 - Ishmael Randall-Weeks en el ICPNA
 - Enrique Galdos Rivas en la sala Luis Miró Quesada
 - Taylor Swift: la otra toma de Lima
 - Rajes contra la revista The Economist
 - Mixtape: el rock argentino en sus inicios
 - Los enemigos del Perú
 - Apple Vision Pro: un testimonio
 - El milagro de que Optimus Prime llegase al Perú
 - Poetas-youtubers
 - El efecto Varillas
 
 
 
- 
        ► 
      
2009
(192)
- ► septiembre (13)
 
 

