
La verdad no sé en qué andan las mujeres hoy en el Perú. Las mujeres de mi generación, esto es y de mi círculo más cercano. O las más jóvenes, las universitarias en sus veintes. ¿En qué anda el feminismo? ¿O es que hay que hablar de feminismos? ¿Es la causa por el aborto una causa feminista? ¿Pero lo es también ser pro-life? ¿Es el porno explotación? ¿Es un derecho como cualquier otro? ¿Qué significó la candidatura de Hillary Clinton en las últimas primarias norteamericanas? ¿Cuándo el feminismo puede caer bajo como ideología? ¿Se puede ser disidente dentro del feminismo? Estas y otras preguntas surgen y se responden leyendo este estupendo texto -la transcripción de una conferencia- de Camille Paglia, que es un repaso veloz por los orígenes del feminismo norteamericano -y sus raíces en Safo- hasta nuestros días.
Feminism Past and Present: Ideology, Action, and Reform
Una primera conclusión de Paglia: "In conclusion, my proposals for reform are as follows. First of all, science must be made a fundamental component of all women’s or gender studies programs."